Comunicación con tu pareja

𝗗𝗲𝗷𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗻𝗼 𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀.
En el mundo actual las personas se ven involucradas en charlas superficiales. Si bien la conversación trivial son inofensiva, sostenerlas por mucho tiempo en una relación intima (noviazgo o matrimonio) puede ser 𝙩ó𝙭𝙞𝙘𝙖.
Terapia de pareja, agenda tu cita al 8124327544
Considere el siguiente ejemplo de una pareja hablando después de un largo día de trabajo:
R. “Augh, no puedo creer lo mucho que tengo que hacer estos días. No puedo creer cuántos proyectos me entregó mi jefe hoy ".
B. “Oh, ¿crees que tienes problemas? Mis estudiantes estaban en una forma rara hoy. Todos tienen problemas técnicos o no prestan atención durante la lección. Los llamo y se van la conexión
R. “Al menos no tienes un jefe terrible. Ni siquiera lo entiende. ¡Sigo teniendo que trabajar horas extras! "
B. "El director me está tomando el pelo para mejorar el rendimiento de los estudiantes, pero ¿Cómo puedo hacer eso cuando están aprendiendo desde casa?"
A. “Eso es todo. Renuncio a mi trabajo ".
B. “¿QUÉ? ¡¿De qué estás hablando?!"
Están hablando entre ellos. Piense en sus conversaciones recientes. ¿Suena familiar?
Existen 5 niveles de comunicación
1.- Saludos: el decir buenos días buenas noches, existen relaciones que esto no lo presentan
2.- Hablar de los demás: Hablar de lo que los demás dicen o hacen
3.- Hablar de mis acciones, es un poco más profundo pero solo hablan de lo que se hace
4.- Hablar de lo que se piensa, esto es más profundo pero puede afectar a la relación, dado a que estamos a acostumbrados a pensar en forma de juicio.
5.- Hablar de lo que sentimos, esto puede ser las complicado dado a que tenemos que identificar nuestras emociones y mostrarnos venerable, esperando que el otro no se aproveche de nuestros sentimientos y emociones, pero es justamente este tipo de conversaciones las que fortalece una relación
Te podemos ayudar con Terapia de Pareja solo envía un mensaje y programa tu cita
תגובות